Transporte internacional de mercancias a Egipto

El transporte aéreo y marítimo a Egipto juega un papel crucial en la economía de este país del noreste de África. Egipto es conocido por su historia rica y diversa, pero también es un destino comercial en crecimiento en la región. Para satisfacer las necesidades de importación y exportación de mercancías, Egipto ha desarrollado una infraestructura de transporte eficiente que abarca tanto el transporte aéreo como el marítimo. En este artículo, exploraremos las opciones y oportunidades que ofrece el transporte aéreo y marítimo en Egipto.

Te Ayudamos con tu Transporte Aéreo a Egipto

El Aeropuerto Internacional de El Cairo se convierte en tu puerta de entrada a una eficaz y eficiente distribución de tus productos.

Conectividad Global

El transporte aéreo a Egipto ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. El país cuenta con varios aeropuertos internacionales de renombre, como el Aeropuerto Internacional de El Cairo y el Aeropuerto Internacional de Sharm El Sheikh, que ofrecen una conectividad global excepcional. Esto facilita tanto el turismo como el comercio internacional.

Logística Eficiente

La logística eficiente es esencial para el éxito del transporte aéreo. Egipto ha invertido en mejorar sus instalaciones de carga aérea y en modernizar sus procesos aduaneros para agilizar el movimiento de mercancías. Esto ha hecho que el transporte aéreo sea una opción atractiva para las empresas que buscan enviar o recibir productos de manera rápida y eficiente.

Transporte Marítimo a Egipto

Egipto, con su extensa costa bañada por el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo, abre las puertas a un mundo de posibilidades comerciales a través del transporte marítimo. Puertos como el de Alejandría y Port Said te ofrecen conexiones excepcionales.

Puertos Estratégicos

Los puertos marítimos desempeñan un papel fundamental en el comercio internacional de Egipto. El país cuenta con varios puertos estratégicamente ubicados en el mar Mediterráneo y el mar Rojo. El Puerto de Alejandría es uno de los más importantes y sirve como puerta de entrada para una gran cantidad de mercancías que ingresan y salen de Egipto.

Canal de Suez

Egipto es conocido por el Canal de Suez, una vía fluvial artificial que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Este canal es una arteria vital para el comercio marítimo global, ya que permite a los barcos evitar tener que dar la vuelta a África para llegar a Europa o Asia. El Canal de Suez ha sido objeto de expansiones y mejoras constantes para garantizar un flujo continuo de mercancías.

Pide presupuesto

PIDE PRESUPUESTO
Politica de privacidad *

Soluciones Logísticas para Exportar a Egipto

El transporte aéreo y marítimo son las llaves maestras que abrirán las puertas del éxito en tu comercio con Egipto. Optimizar estos servicios no solo te hará más eficiente, sino que también te convertirá en un jugador destacado en la economía global. Al adoptar tecnología avanzada, gestionar con maestría tu cadena de suministro y colaborar con los expertos en logística, estarás en el camino hacia una prosperidad sin límites.

Nuestra empresa de transporte internacional ofrece un servicio excepcional para conectar su negocio con el próspero mercado egipcio. Con una sólida trayectoria en el envío de mercancías hacia Egipto, garantizamos que su carga llegará a su destino de manera segura y puntual.

Si está pensando en exportar sus productos a Egipto, no dude en ponerse en contacto con nosotros hoy mismo. Nuestro equipo de expertos está preparado para acompañarlo en cada etapa del proceso, asegurando que su carga llegue a su destino sin contratiempos y en el plazo acordado. Confíe en nosotros para hacer de su negocio un éxito en el mercado egipcio.

Requisitos para Exportar a Egipto

Si tu empresa tiene interés en expandirse a Egipto, es crucial que estés al tanto de los requisitos necesarios para cumplir con las regulaciones del país. Egipto no solo posee una economía en constante crecimiento, sino también una ubicación estratégica en el comercio internacional. Por tanto, se presenta como un mercado sumamente atractivo para exportar tus productos y servicios.

La documentación para llevar a cabo exportaciones a Egipto debe ser impecable y actualizada

Entre los documentos esenciales se incluyen:

  • Factura comercial y lista de empaque.
  • Certificado de origen Eur-1.
  • Conocimiento de embarque (BL).
  • Otros documentos según la naturaleza de la operación, como el certificado fitosanitario, el certificado de conformidad, documentos de calidad, etiquetado en árabe, entre otros.

Es importante tener en cuenta que los requisitos documentales pueden variar según si se trata de una exportación definitiva (mercancía destinada al consumo o permanencia en Egipto) o temporal (reexportación). Además, el tipo de mercancía también puede influir, ya sea perecedera, peligrosa, muestras, efectos personales, etc.

En lo que respecta a los aranceles, la mayoría de productos destinados al consumo en Egipto están sujetos a un arancel del 15%. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el arancel máximo actual es del 40%, con algunas excepciones para vehículos, alcohol y sus derivados, que pueden tener aranceles superiores.

Es importante mencionar que Egipto ha implementado la regulación ACID (Advanced Cargo Information Declaration) en sus aduanas

Esta regulación se enfoca en el pre registro de información de carga y tiene como objetivo simplificar las operaciones y prevenir la entrada de cargas prohibidas o riesgosas. Este proceso consta de dos etapas:

  • Una etapa de prueba y aplicación voluntaria a partir del 01/04/21, fecha estimada de llegada (ETA).
  • Una etapa de cumplimiento obligatorio a partir del 01/07/21, fecha ETA, lo que significa que todos los contenedores y buques que lleguen a los puertos egipcios a partir de esa fecha deben cumplir con esta normativa.

Para cumplir con esta regulación, el importador debe registrarse en el portal Nafeza y solicitar el número ACID, que luego deberá proporcionar al exportador para que se incluya en la documentación de exportación. Es esencial tener en cuenta que si este número no se menciona en la documentación de embarque, la mercancía será devuelta al lugar de origen, y los costos derivados serán responsabilidad del exportador.

Preguntas frecuentes

¿Qué productos exporta Egipto?

Destaca en la exportación de algodón, arroz, naranjas frescas, papas y cebollas frescas. En cuanto a las importaciones, incluyen trigo, harina de trigo, maíz, carne congelada, productos lácteos, azúcar refinado y aceites vegetales, que son elementos esenciales en nuestra vida cotidiana.

¿Qué exporta España a Egipto?

España tiene una sólida relación comercial con Egipto, y esta asociación es clave para el éxito de ambas naciones. Nuestro país exporta a Egipto una amplia gama de productos de alta calidad, incluyendo maquinaria avanzada, vehículos de última generación, tractores de alto rendimiento, equipos eléctricos de vanguardia y productos de cobre de primera calidad. Estos productos españoles son altamente valorados en el mercado egipcio debido a su calidad y confiabilidad.

Por otro lado, España importa de Egipto productos esenciales que son fundamentales para nuestro crecimiento económico y desarrollo. Entre estos productos se encuentran los combustibles y aceites minerales que impulsan nuestra industria, las materias plásticas y sus manufacturas que son vitales para numerosos sectores de nuestra economía, el hierro y el acero que son fundamentales para la construcción y la ropa de punto de alta calidad que satisface las demandas de nuestros consumidores.

Esta sólida relación comercial beneficia a ambas naciones, fortaleciendo nuestros lazos económicos y promoviendo un futuro próspero para España y Egipto.

¿Cuál es la principal actividad economica de Egipto?

La agricultura se erige como el pilar indiscutible de la economía egipcia, constituyendo el sustento vital para el 57 % de la población y ofreciendo ocupación de forma directa al 26 % de la fuerza laboral.